Toyota aumentaría su lista de precios en mayo en medio de la guerra que se generó entre el Ministro de Economía Luis Caputo y el Grupo Stellantis, que en Argentina tiene marcas como Fiat, Peugeot, Citroën y Jeep, entre otras. 

Caputo advirtió a Stellantis con respecto a un eventual incremento en el valor de sus vehículos: “Si se rompe esa confianza, que tanto costó construir, nosotros usaremos nuestras herramientas para defender a los consumidores”. 

En ese contexto, ahora aparece Toyota como un posible blanco del Ministro de economía, debido a que se filtró de manera extraoficial que la automotriz japonesa con sede en Zárate aplicaría un aumento a cuatro vehículos de su lista. 

Los vehículos de Toyota que aumentarían en mayo 2025

Yaris, uno de los modelos de Toyota que aumentaría en mayo. Foto: Agencia Noticias Argentinas / Toyota
Yaris, uno de los modelos de Toyota que aumentaría en mayo. Foto: Agencia Noticias Argentinas / Toyota
  • Yaris: 2,9%
  • Corolla: 2,9%
  • Corolla Cross:2,4%
  • Hilux: 2,9%

El Yaris XS 1.5 CVT 5P, de entrada a gama, costaba $22.402.000 en abril 2025 y ahora en mayo con el aumento del 2,9% se iría a $23.051.658. 

El modelo más económico de Corolla es el XLI SAFETY CVT, que en abril 2025 costaba $31.087.000 y también sufriría un incremento del 2,9%: su precio en mayo ascendería a $31.988.523. 

El rubro de las pick-up también está afectado: la Hilux cambiaría de precio en mayo. Foto: Agencia Noticias Argentinas / Toyota
El rubro de las pick-up también está afectado: la Hilux cambiaría de precio en mayo. Foto: Agencia Noticias Argentinas / Toyota

En lo que respecta a las SUV hay un solo vehículo impactado: Corolla Cross, cuya versión más accesible, XLI 2.0 CVT, costaba $39.228.000 en abril. Ahora, con un posible incremento del 2,4% su costo sería de $40.169.472. 

Para finalizar, en el rubro de las pick-up está alcanzada la tradicional Hilux, uno de los modelos preferidos de los argentinos. Las versión de entrega a gama DX cabina simple 4x2 sin caja costaba en abril $32.839.000 y con un probable aumento del 2,9% pasaría a $33.791.331 en mayo.